• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Sonorenses con cigüeñas gringas

Hilario Olea /




Nota publicada: 2025-02-05

Corren Rumores

 

Sonorenses con cigüeñas gringas.

 

Hilario Olea

 

SE LA BATEAN A TRUMP…Muchos matrimonios jóvenes de Sonora andaban acalambrados, porque tenían planeado que sus hijos nacieran en Arizona, algo que se ha puesto de moda, porque de esa forma si nacen en un hospital americano en automático logran la nacionalidad americana.  Pero resulta que en una de tantas ocurrencias, Donald Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir que los bebés extranjeros nacidos en suelo gringo tengan la nacionalidad americana. Algunas parejas lograron  tener a sus bebés en suelo de Arizona, pero muchos otros estaban  programados para febrero y en adelante. Y ¡Zas!, la jalada de Trump. Pero parece que hay un foquito de esperanza porque una jueza federal acaba de bloquear en forma indefinida el decreto trumpiano señalando que esa decisión entra en conflicto con la Enmienda 14 de la Constitución de USA. En lo que se dirime esto en los tribunales, hay chance de apurar a la cigüeña para que llegue con su carga en un hospital gringo y con eso alcancen la ciudadanía americana. Pero más vale que se apuren antes que el presidente Trump salga con alguna ocurrencia.

 

SUPERMAN MIGRANTE… Es el colmo del cinismo de las autoridades americanas, porque si hacen cuenta muchos de sus personajes son o fueron indocumentados.  El propio Trump tiene cerquita a una que es su esposa Melanie  que no es gringa, sino migrante de Eslovenia. Y el bato no se la hace de tos..  Vamos, hasta su super héroe número uno es migrante, y no me digan que Superman es de Estados Unidos. Todos saben que nació en Kripton y se llama Kal-El. Y que sepamos nunca tramitó su nacionalidad gabacha. Entonces para ser parejos  Trump debe mandar detenerlo y mandarlo a otra parte.  Ah, pero con Superman no se mete a las patadas, no es tan tonto. Pero no sea con los pobres latinos porque ahí si abusan. Jijos de su madre  inches abusones

 

NO MANCHEN,  CUANTOS PARTIDOS…Ahora si que se volaron la barda al registrar ante el INE a  89 organizaciones y agrupaciones que quieren convertirse en partidos políticos. Y salvo unos cuantos la mayoría se nota que se preparan para ser parásitos del sistema y ser cómplices del oficialismo, pero como eso es un buen negocio  pues no hay como tener su propio partidito, que si pega el chicle tendrán prerrogativas y billetes para vivir como magos. Primero tendrán que pasar la prueba de que cumplen con los requisitos mínimos y luego tienen que presentar actas de 200 asambleas  distritales con 300 asistentes cada una o 20 asambleas estatales con tres mil asistentes. Y a menos que alguien les esté metiendo lana se antoja difícil que logren este objetivo. Pero hay que checar bien cuantos  son reales  y cuantos pura pantalla.

 

SALE LA CONVOCATORIA… Si el diablo no mete la cola este jueves el Colegio Universitario deberá aprobar la convocatoria para elegir nuevo rector o rectora  de la Universidad de Sonora. Hay algunos puntos que se deben revisar a fondo. Por lo pronto quitaron algunos candados en la propuesta que se discutirá este día, como ese de que para ser candidato a rector no se debía ser empleado de gobierno o haberlo sido en los últimos dos años.  Ese ya no es requisito, lo que la abre la puerta a exfuncionarios como Aarón Grageda, quien esta semana se abrió con una campaña en redes donde deja en claro que la busca con alma, vida y corazón. Este día veremos como terminan los requisitos para rector, porque hay algunos que son muy discrecionales, como ese de que deben demostrar que son honorables y prudentes. En la torre, y como ¿Es eso de prudentes”. Hay otros facilitos como la edad,  que no deben ser menores de 35 años o mayores de 70 años. Chín ya me descalificaron. Deben tener  una antigüedad de 5 años en la docencia y la investigación. Ah, y para evitar que lleguen extranjeros, deben estar laborando en la institución.

 

SERAN VARIOS ASPIRANTES…Esto parece que se pondrá interesante, porque lo menos que se espera es que se registren una media docena de aspirantes. De esos saldrá una terna de donde se elegirá al ganador. En base a la convocatoria, los aspirantes deben registrarse antes del 20 de febrero para que sean revisados sus curriculas para ver si pasan la primera prueba.  Para el 28 de febrero iniciará las campañas. Pero miren, esperemos ver como queda hoy la convocatoria y cuantos candados van a ponerle o quitarle.  Que buen suspenso.

 

En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Toronto Aldecoa, al que nace pa’tamal, se lo comen en la Candelaria. Sale.

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

 

 



Más información en esta sección ..

Opiniones