• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Reconocen a 40 docentes de Ciencias Biológicas y de Salud por servicio a la institución

UNISON /




Nota publicada: 2024-06-26

Elías Quijada

La Universidad de Sonora, a través de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, reconoció hoy a 40 profesores por cumplir 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio docente en la institución.

La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio “Alfredo Padilla Barba”, del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, por motivo del pasado Día del Maestro, y fue presidida, en representación de la rectora María Rita Plancarte Martínez, el director administrativo del campus Hermosillo, Joel Enrique Espejel Blanco.

En su mensaje, el funcionario universitario felicitó a las y los homenajeados por su trabajo titánico que tiene una casa de estudios que es el apostolado por educar a jóvenes, lo que implica mucho compromiso y responsabilidad por parte de quienes están a cargos de grupos, pues no es una tarea sencilla.

Mencionó que la docencia es la transferencia de conocimiento a las nuevas generaciones de recursos humanos que en un futuro no lejano estarán contribuyendo de la mejor manera posible a la grandeza de la máxima casa de estudios, de Sonora y México.

Destacó el quehacer científico, tecnológico y de investigación de cada una de las disciplinas que integran a la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud porque todos los días en el espacio áulico, su planta académica, se dan como misión de vida a sus estudiantes y aportan conocimiento y habilidades para cumplir y refrendar el compromiso de servir a través de una alta calidad educativa.

“Vemos como la instrucción o educación pública es fundamental para el desarrollo del ser humano, no únicamente en conocimiento, sino de forma integral, por eso tenemos un compromiso doble”.

"No solo es la ciencia que se transmite con distintos recursos didácticos, metodologías, prácticas, sino también ese compromiso de formar seres humanos, mejores, felices, emocionados para que contribuyan con esa pasión a la sociedad, la cual requiere de la aplicación del conocimiento”, aseguró.


Resaltan dedicación y esfuerzo

Por su parte, Juan Carlos Gálvez Ruiz, coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, expresó que la entrega de reconocimientos es muy especial porque es una excelente oportunidad para distinguir el servicio docente desempeñado durante 15, 20, 25, 30, 30, 35, 40, 45 y 50 años.

Afirmó que el esfuerzo y dedicación diaria de las y los profesores ha permitido que los planes de estudios de licenciatura y posgrado adscritos a la unidad académica alcancen los más altos reconocimientos de calidad a nivel nacional y que estén catalogados en programas de alto desempeño académico.

“Ustedes son ejemplo para quienes están en la labor docente a que sigamos firmes, proactivos y bien dispuestos porque sabemos que todavía tenemos que enfrentar muchas cosas, hay mucho por hacer mucho, que reflexionar y sobre todo mucho que formar”, sostuvo.

En presentación de los galardonados, Roberto Ung Vázquez, quien recibió su reconocimiento por 40 años de labor docente, agradeció a la Universidad de Sonora la oportunidad de compartir con jóvenes universitario los conocimientos que se adquirieron por medio de la experiencia.

“Nos ha tocado una transición, especialmente los que están en el área de deportes, cuando éramos entrenadores deportivos y nos transformamos en académicos en el 2004. Es un cambio muy significativo para muchos que permitió crecer y ver a nuestra especialidad desde otro punto de vista más científico”, apuntó.

Exhortó a sus compañeros a seguir trabajando para poner el nombre de la Universidad de Sonora en alto con egresados que coadyuben al desarrollo integral de la sociedad en general.

Fueron siete académicos reconocidos por 15 años de labor docente; 6 por 20 años al frente de las aulas universitarias; 2 profesores por cumplir de 25 años, siete por cumplir 30 y 35 años, respectivamente; 6 académicos y académicas por de 40 años y una más de 50 años de servicio a la institución que correspondió a María Rosa Estela Lerma Maldonado, del Departamento de Ciencias Químico Biológicas.

En la ceremonia estuvo presente Enrique de la Re Vega, jefe del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Dictus); Andrés Ochoa Meza, jefe del Departamento de Agricultura y Ganadería; Enrique Bolado Martínez, jefe Departamento de Ciencias Químico Biológicas.

También, Claudia Figueroa Ibarra, jefa del Departamento de Enfermería; Graciela Hoyos Ruiz, jefa Departamento de Ciencias del Deporte y de la Activación Física y Carmen María López Saiz, titular de la Jefatura del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (Dipa).



Más información en esta sección ..

Opiniones