• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Universitarios preparan a estudiantes rumbo a la Olimpiada Nacional de Física

UNISON /




Nota publicada: 2024-06-24

Paula Trespalacios Argain

Actualmente, ya iniciaron los entrenamientos para la 35 Olimpiada Nacional de Física; son 35 los estudiantes preseleccionados en busca de ser uno de los cuatro representantes de Sonora para este evento que se llevará a cabo el mes de noviembre, como informó Armando Ayala Corona, académico del Departamento de Física.

Profesores, alumnos y ex alumnos de esta casa de estudios son los entrenadores de los participantes en esta convocatoria.

“Estudiantes a nivel bachillerato representan a su estado, van cuatro representantes a su etapa nacional y nosotros hemos participado prácticamente en todas. Hay que recordar que aquí en la Unison tenemos una tradición de concursos de física y matemáticas; tenemos el Concurso Regional de Física y Matemáticas que en este año fue la edición 55, de tal suerte que nosotros nos adelantamos a esas olimpiadas nacionales y, a la hora que surge, queda justo con nuestra organización”, comentó Ayala Corona.

Detalló que el entrenamiento de cuatro semanas inició el lunes 17 de junio, con sesiones mañana y tarde, en línea, lo que da la oportunidad de participación a bachilleres foráneos.

“Estamos trabajando los profesores en la capacitación en los distintos temas que se tocan en la olimpiada nacional, preparando a los muchachos para que hagan un buen papel; van a ser cuatro semanas de preparación, se hace una preselección y de esos 35 vamos a seleccionar unos 10 o12, necesitamos a cuatro; lo que hacemos es que los preparamos, hacemos un conjunto de exámenes, se hace una selección y así se decide a un grupo más reducido”, puntualizó.

Convocatoria

Ayala Corona explicó que, antes de llegar a estos 35 preseleccionados, se lanzó una convocatoria a la que respondieron 80 aspirantes, por lo que, pasado el primer filtro, llega la capacitación a cargo de maestros de esta universidad, así como de ex alumnos y ex competidores de la olimpiada.

“Son estrategias para hacer visibles las áreas duras, por muchos años la física y la matemáticas estuvieron escondidas, no se visualizaban y todavía tenemos el estigma de que no todo mundo las visualiza como profesiones y por lo mismo las carreras no se veían. Una estrategia de hacerlas visibles fue precisamente esos concursos”, compartió Ayala Corona.

Este evento es organizado por la Sociedad Mexicana de Física y, en esta ocasión, el académico Roberto Pedro Duarte Zamorano es el delegado de la olimpiada; la edición del año pasado se llevó a cabo en línea con todas las reglas de aplicación, para 2024, Guadalajara, Jalisco, se prevé como posible sede.


Más información en esta sección ..

Opiniones