• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Culminan festejos por 70 aniversario de la Academia de Arte Dramático con teatro infantil

UNISON /




Nota publicada: 2024-06-14

Paula Trespalacios Argain

Dentro de las actividades del Festival por el 70 Aniversario de la Academia de Arte Dramático se incluyeron funciones de teatro para niños, las cuales se presentarán este sábado y domingo con las puestas en escena de “El Ogro Polilla”, “El Mundo Nocturno” y “Pedro y el Lobo”.

El sábado 15, a las 12:00 horas, en la Sala Alberto Estrella, se presentará “El ogro Polilla”, un espectáculo para el fomento a la lectura, el cual plantea la pregunta de qué les sucede a los libros que ya no se leen, y la respuesta es un ogro fantástico que devora los libros llenos de polvo que la gente ya no lee o ha olvidado, desapareciendo a sus personajes, lugares e historias clásicas para siempre.

El Grupo Caja Negra, conformado en el 2015, por alumnos egresados, presentan este montaje, escrito y dirigido por Oscar Fernández.

Retoman un homenaje

La tarde del mismo sábado, a las 18:00 horas, en el Foro Bellas Artes se presentará la obra “El mundo nocturno”, de Teresa Valenzuela, la cual narra la historia de Fina, una curiosa abejita, cansada de trabajar por lo que decide abandonar su hábitat para perseguir su sueño de ser una luciérnaga actriz en el misterioso mundo nocturno.

Esta puesta en escena fue estrenada en 1986 por Jorge Velarde, director titular de la Compañía Universitaria de Teatro, presentada como un homenaje a Ricardo Herrera, director de la Compañía de Teatro “Thespis”, que durante años ofreció temporadas infantiles en el Teatro Emiliana de Zubeldia; para este aniversario el elenco lo conforman estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción Actuación.

Cuento con marionetas

Para cerrar las funciones de teatro infantil, el domingo a las 12:00 horas en la Sala Alberto Estrella, se presentará “Pedro y el Lobo”, un cuento musical con títeres, dirigido por Jaime Florentino, quien se dedica a presentar espectáculos infantiles con títeres, con los cuales ha ofrecido funciones a nivel nacional e internacional.
Con marionetas se narrará la historia de un niño y un pajarito que ingeniosamente atrapan a un lobo que acecha los alrededores de su casa, con lo que no solo se ponen a salvo, sino que evitan que cazadores maten al lobo.

"Este maravilloso cuento nos narra la historia de un niño y un pajarito que ingeniosamente atrapan a un lobo que acecha los alrededores de su casa. Con su captura, por un lado, ponen a salvo su casa, al tiempo que evitan que los cazadores lo maten, dejando así un mensaje ecológico de respeto a la vida animal. Asimismo, esta historia se puede asociar con la crisis ecológica que actualmente se vive en el mundo donde hemos sido siempre el cuento del lobo, amenazados en muchos aspectos y devorados en ocasiones, sin que busquemos estar en armonía con la naturaleza tanto vegetal como animal", precisó Ana Edelia Torres Encinas.

La actriz y promotora cultural, conocida como Anny Torres, indicó que, en este montaje se busca promover aspectos de la cultura universal con una obra clásica, compuesta especialmente para niños con el fin de que identifiquen distintos instrumentos musicales; así como fomentar el gusto por los títeres con un tema sencillo pero atractivo que estimule la imaginación a través de los movimientos y sonidos relacionados con la naturaleza.



Más información en esta sección ..

Opiniones