• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Criptomonedas pierden tras anuncio de la Reserva Federal

EL ECONOMISTA /




Nota publicada: 2024-06-13

La mayoría de los principales activos digitales retrocedieron este jueves después de las declaraciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre mantener las tasas de interés. El bitcoin perdió 2% en las últimas 24 horas, a 66,755.59 dólares a las 6:00 de la tarde hora del centro de México.


La capitalización de mercado global de criptomonedas disminuyó a 2.42 billones de dólares, una baja de 2.59% respecto al último día, según datos de CoinMarketCap. El volumen de operaciones también retrocedió a 74,830 millones de dólares, 15.67% menos que el miércoles.

Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo que solo veía la posibilidad de un recorte de tasas este año, en comparación con las expectativas anteriores de tres bajas durante el 2024. De esa manera, la tasa se mantuvo en un rango de entre 5.25-5.50 por ciento.

“Los inversionistas, al percibir que las tasas de interés mantendrán los rendimientos de los bonos del Tesoro altos debido a que la inflación aún está fuera del objetivo del 2%, prefieren resguardarse en estos instrumentos más seguros”, comentó Enrique Bazaldúa, analista de Mercados para la cadena de servicios financieros ATFX Latam.

Los comentarios de la Fed se dieron después de que los datos del Índice de Precios al Consumo mostraran una ligera baja a lo esperado en mayo. Aunque bitcoin obtuvo ganancias, perdió terreno después de los comentarios del banco central.

Criptomonedas contagiadas
La perspectiva de tasas de interés altas y duraderas en Estados Unidos también afectó a otras criptomonedas. Tanto la incertidumbre, como la búsqueda de estabilidad por parte de inversionistas en bonos soberanos, llevan a un periodo bajista dentro de este sector, añadió Bazaldúa.

Ethereum, la segunda divisa digital más transaccionada, bajó 2.20% a 3,466.20 dólares, aunque su retroceso también está ligado a la incertidumbre de si la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) dará luz verde definitiva a los fondos cotizados en Bolsa (ETF) al contado de esa cripto.

El 23 de mayo la SEC aprobó la solicitud de ocho fondos de inversión, entre los que se encuentran VanEck, Ark21Shares, Hashdex, Grayscale, Invesco Galaxy, BlackRock y Fidelity, pero todavía falta claridad regulatoria para estos vehículos, comentó Manuel Villegas, analista de Activos Digitales en Julius Baer.

Los prospectos de los ETFs de ethereum eliminaron la opción de staking, un proceso con el cual los poseedores de criptomonedas participan en la validación de transacciones en una cadena de bloques de prueba y a cambio reciben recompensas en forma de criptomonedas; sin embargo, algunos de los mayores ETFs europeos de ethereum con cláusula de staking asignan más de 20% de los activos totales a este proceso. “Esto significa que las posiciones largas en el fondo tienen mayor potencial alcista que los precios actuales, aunque esto se hace a expensas de la liquidez completa de las acciones del fondo”, dijo Villegas.

La eliminación de esta cláusula responde a la interpretación de la SEC, que considera ethereum como un commodity, pero si ethereum tiene staking lo consideraría un valor, lo que implica diferentes regulaciones.

Binance bajó 2.63% y solana retrocedió 4.14% a las 6:00 de la tarde.




Más información en esta sección ..

Opiniones