• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

¿Qué buscan los inversionistas corporativos en una startup?

SoyEmprendedor /




Nota publicada: 2024-06-13

Las startups en México y el mundo impulsan la innovación y en muchos casos el desarrollo de algunos sectores económicos. Estas empresas buscan crecer y expandirse rapidamente y para esto necesitan de capital que les permita potenciar todas sus capacidades. Muchos inversionistas corporativos ofrecen no solo capital, sino también acceso a una vasta experiencia en la industria y prácticas comerciales.

Para los inversionistas, el inyectar capital a las startups no se trata solo de la diversificación de cartera, sino también de ser partícipes en su desarrollo y beneficiarse mutuamente de la innovación nacida de los proyectos. Ya sea a través de capital semilla, de riesgo o crowdfunding, existen cada vez más fondos interesados en apoyar el crecimiento de estas empresas.

La pandemia dejó en América Latina un ecosistema fortalecido para financiar empresas de tecnología en etapa temprana. Si bien el 2023 trajo una desaceleración en las inversiones a nivel global, los datos demuestran que en 2024 las inversiones se estarían reactivando. Un actor clave que soporta dicho aumento son los CVC (Corporate Venture Capital), corporaciones que cuentan con su propio fondo de inversión en startups. Ejemplos como Telefónica Movistar que, a través de su fondo Wayra, apuesta al crecimiento del ecosistema de innovación invirtiendo capital y convirtiéndose en inversor estratégico de startups en la región.

¿Qué deben hacer las startups entonces para atraer a los inversionistas corporativos?
Existen algunos puntos clave en las que tienen que trabajar para ser atractivas.

Tener una propuesta innovadora
La startup que busque financiamiento para su desarrollo, debe contar con un servicio o producto que sea innovador y responda a una necesidad o brinde una solución disruptiva a los consumidores o empresas. Además, debe tener una ventaja competitiva dentro del mercado, su propuesta debe brindar valor agregado, además de ser original.

Tracción
Contar con validaciones de mercado que demuestren que el producto o servicio es estable y confiable. Esto es relevante ya que los corporativos deben ser cautelosos al conectar tecnologías a sus operaciones, teniendo en mente siempre la continuidad de su negocio. No pueden arriesgarse a tener alguna contingencia producto de la integración con un nuevo proveedor.

Para saber más: Un puente de conocimiento: Lecciones mutuas entre startups y corporativos

Equipo de alto nivel
Tener un equipo fuerte, complementario y multidisciplinario es indispensable para que una startup prospere.  A través de éste, la startup puede mostrar a los inversores su fortaleza, la preparación para los cambios y un rápido crecimiento. La confianza, integración y unión del equipo de trabajo, son claves para sortear los desafíos, aportar perspectivas y crecer. Idealmente se busca que los founders conozcan de emprendimiento, tecnología y de cómo hacer crecer empresas.

Escalabilidad
Para los inversionistas corporativos es fundamental que toda startup que esté en busca de financiamiento tenga el potencial de hacer crecer su negocio y con capacidad de trabajar con un gran corporativo. Es decir, que pueda escalar para atender a grandes sectores de la población, desembarcar en nuevos mercados y contar con la espalda para generar alianzas y acuerdos con grandes empresas.

Fit
Los inversores corporativos buscan impulsar el negocio de la startup y el suyo al mismo tiempo. Se enfocan en encontrar socios con los cuales poder lograr acuerdos comerciales que generen eficiencias, optimización en los procesos internos y generar valor a los clientes de la compañía. Es así como las startups deberían tener en claro a qué inversores corporativos podrían agregarles valor por la industria/vertical a la que pertenecen, o por el reto que solucionan.  

Plan a largo plazo
Los emprendedores deben establecer cuál es su objetivo a largo plazo y saber venderlo, lo que ayudará a los inversionistas a entender cuándo tendrán su retorno de inversión y qué estrategia de salida pueden tener en un futuro.  

Estas ventajas muestran cómo los inversionistas corporativos no solo ayudan a las startups a sobrevivir en sus etapas críticas iniciales, sino también a prosperar y competir en un mercado global.


Más información en esta sección ..

Opiniones