Nota publicada: 2025-04-04
El Telescopio Espacial James Webb ha fotografiado al asteroide 2024 YR4, un objeto de 60 metros de diámetro que hace apenas unos meses fue catalogado como una potencial amenaza para la Tierra.
Se trata del objeto más pequeño jamás captado por este telescopio, lo que subraya su capacidad para contribuir a la seguridad planetaria.
Descubierto a finales de 2024, este asteroide llamó la atención de científicos y medios internacionales cuando, tras sus primeros análisis orbitales, se estimó que tenía un 3% de probabilidades de impactar contra la Tierra en diciembre de 2032. Aunque ese riesgo fue posteriormente descartado, el asteroide sigue siendo observado de cerca debido a su proximidad.
Las últimas estimaciones confirman que 2024 YR4 pasa cerca de la Tierra cada cuatro años, y aunque no representa un peligro inmediato para nuestro planeta, sigue existiendo una ligera posibilidad de impacto contra la Luna en la próxima década.
El 2 de abril de 2025, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) publicaron una imagen tomada por el telescopio James Webb en la que se observa al asteroide como un pequeño punto borroso.
Esta fotografía es significativa no solo por su calidad, sino porque se trata del objeto más pequeño jamás captado por este observatorio espacial.
La imagen ayudó a confirmar su tamaño aproximado de 60 metros de diámetro, lo que equivale a un edificio de unos 15 pisos de altura.
Valor para futuras amenazasEl astrónomo Andrew Rivkin, de la Universidad Johns Hopkins y colaborador en las observaciones, señaló que este ejercicio representa una práctica invaluable para futuros casos de riesgo real.
“Nos da una ventana para entender cómo son otros objetos del tamaño de 2024 YR4, incluido el próximo que podría dirigirse hacia nosotros”, explicó Rivkin en un comunicado.
Monitoreo continuoTanto Webb como varios telescopios terrestres han seguido la trayectoria de esta roca espacial durante los últimos meses. El objetivo es mejorar los modelos de predicción y reacción ante objetos cercanos a la Tierra (NEOs), especialmente aquellos de tamaño medio que pueden causar daños regionales en caso de colisión.