Nota publicada: 2025-04-28
+ No traen aire camiones
+ Reaparece Gobernador
+ ¡Siguen choques fatales!
+ Ven un riesgo de huelga
+ Le cabildea “Presimun”
Por Martín Romo (El Verdugo)
Ronda huelga en Unison…Y lo dicho comendador, la que sigue siendo pura simulación es la regulación que debe llevar a cabo el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (Imtes), donde está el tachado de pintado de Carlos Sosa Castañeda, como lo refleja el que un porcentaje de los camiones urbanos continúan sin encender el aire acondicionado, y es por lo que los usuarios viajan acalorados. ¡Zaz!
Y para prueba de ese incumplimiento están las quejas que han aflorado por parte de los viajeros, y es que desde el pasado 15 de abril ya deberían estar circulando con los equipos de refrigeración “prendidos”, como lo establece el artículo 28 de la Ley 177 del Transporte Público estatal, sin embargo, y como ya se ha vuelto una costumbre de cada año, no todas las unidades están ofreciendo el servicio en esas frías condiciones.
Porque si bien las temperaturas han disminuido en los últimos días, pero ya se han registrado rachas de más de 40 grados centígrados, aunado a que como esos vehículos están expuestos todo el día al inclemente sol, es por lo que se convierten en unos “hornos rodantes”, y que es algo que Sosa Castañeda y sus inspectores no han evitado, por como de los 340 que hay en operación, más menos un 10% no están refrigerados.
Con lo que una vez más se está confirmando, que a todas luces así han seguido solapando a las concesionarias, Movilidad Integral y Administración Corporativa de Hermosillo, al no explicarse de otra forma el que persistan en permitir esa deficiencia, si se toma en cuenta que hasta ahora no se ha sabido que les hayan aplicado una multa por ese motivo, las cuales parten de los $4 mil pesos en adelante. ¡Ajá!
O séase que así están esos calorones que hacen pasar al pasaje, y que todavía se agravan más porque hay algunos ruleteros en los que no pueden abrirse ni las ventanas, ya que por la falta de un mantenimiento adecuado casi están prácticamente selladas, lo que propicia el que encima de eso todavía tengan soportar los malos olores y humores, de quienes no acostumbran a bañarse a diario, y puras de esas fallas.
Así que de poco ha servido el que hayan ampliado hasta el próximo 15 de octubre, el que esas empresas camioneras tengan la obligación de transitar refrigeradas, e incluso llegado el momento hasta extender el periodo más allá del tiempo establecido, si las condiciones climáticas calurosas así lo demandan, y es que ni siquiera están cumpliendo de inicio, y para lo cual pretextos no les han faltado. ¡Así el dato!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reaparece Gobernador…Ahora sí que para lo que ya le echaban de menos, y también de más, el que ayer ya reapareció en público es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, para encabezar el acto de arranque oficial de la Semana Nacional de Vacunación, eso tras un mes de haber sido sometido a una cirugía de tiroides, que es por lo que estuvo despachando a distancia, o a control remoto. ¡Órale!
No en balde es por lo que precisara que: “Este es el primer evento público que tengo después de una breve intervención quirúrgica, que me obligó a atender las responsabilidades desde casa. Me da muchísimo gusto que sea un evento relacionado con la salud el que motive mi participación el día de hoy”, por lo que con su aparición acabó con las especulaciones que ya había, en torno a su prolongada ausencia. ¡Qué tal!
Y más cuando el Ejecutivo Estatal se mostró de muy buen talante, y hasta contento de volver a las andadas laborales, y es por lo que diera detalles de esa campaña de inmunización, que inicio el 26 de abril, para concluir el venidero sábado 3 de mayo, y la cual tendrá una relevancia especial, por los brotes que hay hoy en día en México de sarampión y tosferina, y es por eso del llamado que están haciendo a vacunarse.
Razón por la cual es que Durazo Montaño remarcara que: “Se aplicarán casi 48 mil dosis, para las cuales hemos destinado un presupuesto de $128 millones de pesos. Ningún recurso del Estado está mejor invertido que aquel destinado a la adquisición de vacunas, que son imprescindibles para garantizar la salud de las y los sonorenses”, por lo que así estarán protegiendo a la ciudadanía contra esos y otros males. ¡Es la intención!
Luego entonces, y después de ese saludable banderazo, ahora la recomendación es la de acudir al centro de salud u hospital más cercano, además de que esas inmunizadas son gratuitas, así que lo único que se necesita es tener la voluntad para hacerlo, y de esa forma estar blindado contra esas enfermedades, sobre todo los sectores poblacionales más vulnerables, como es el de los adultos mayores y los niños. ¡Así la prevención!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Siguen choques fatales!…Los que siguen estando a la orden del día son los trágicos accidentes viales en la Capital, y para muestra está el que ayer en la mañana se registrara otro alrededor de las 6:15 horas, cuando un hombre falleció al provocar un choque múltiple y terminar volcado en la carretera a la Colorada, casi al llegar al bulevar Capomo, en la entrada a la colonia Nuevo Hermosillo. ¿Cómo ven?
Toda vez que así estuvo ese fatal encontronazo protagonizado por un pick up, que era conducido por quien identificaran como Juan, de 48 años, quien circulaba de Poniente a Oriente, y al llegar al citado lugar perdió el control del vehículo, por lo que cruzó el camellón e impactó cuatro autos que circulaban en dirección hacia el Norte, en tanto que una mujer que lo acompañaba resulto herida, por lo que la trasladaron a un hospital.
A tal grado quedó de destrozado dicho carro de modelo atrasado, que propicio ese aparatoso percance, que los elementos de Bomberos tuvieron que utilizar herramienta especial para realizar cortes y extraer a la persona muerta, y es por lo que ya no contaba con signos vitales, y cuyas causas de entrada no habían sido determinadas, aunque se especula que pudo ser el exceso de velocidad, combinada con una falla mecánica.
Por lo que así se tiñó de rojo el inicio de semana, con uno más de esos recurrentes choquezazos, que ya se han vuelto una constante, y es por lo que ya han reforzado los operativos de vigilancia para evitar que los conductores manejen “como alma que lleva el diablo”, como ya lo advirtiera el Jefe del Departamento de Tránsito Municipal de Hermosillo, Pánfilo Ramírez López, para que se respeten los límites al conducir.
Es por eso de la advertencia que ya hicieran, de que hasta les detendrán los carros a quienes sean detectados “piloteando” a más de 80 kilómetros en el casco urbano, donde lo máximo es a 60 kilómetros, con la finalidad de tratar de bajarle a esa alta incidencia que ha ido en aumento, y que es por lo que los volcamientos ya también se están volviendo “normales”, y no es para menos. ¡De ese pelo!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ven un riesgo de huelga…Y si por la víspera se saca al día, sí que se existen reales posibilidades de que hoy a las 17:00 horas los profesores afiliados al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) estallen la huelga en la Unison, como lo pone de manifiesto el que hayan intensificado las medias de presión, como con el bloqueo que ayer realizaran en la transitada calle Rosales. ¡Tómala!
Pues a ese extremo los del Staus ya están afectado a terceros, como con ese caos vial que causaran en la mencionada vialidad, para públicamente darse a notar y exhibir a la rectora, María Rita Plancarte Martínez, por voz del dirigente, Cuauhtémoc Nieblas Cota, al señalar que las propuestas que les han hecho hasta ahora no han respondido a sus expectativas, y es por lo que están presionando de esa forma para que se las mejoren.
Para el caso es que Nieblas ventilara, que por parte de la Administración Universitaria, a eso de las 8:00 horas de la mañana de ayer les hicieron un nuevo ofrecimiento, pero una vez “se quedaron corto$”, y es por eso que lo consideraran insuficiente, por no atender los temas prioritarios, como el de los salarios y el del ISR, donde demandan un programa gradual de adecuación a la ley para que los afecte lo menos posible. ¡Es el plan!
De tal forma que ante esa cerrazón de Plancarte y compañía, es que Cuauhtémoc advirtiera que: “Los puntos que faltan son bastante importantes, entonces necesitamos la intervención del Gobierno del Estado para que puedan resolverse esos problemas, y que haya acuerdos”, por lo que una vez más estarían recurriendo a la instancia estatal, dejando de lado la autonomía universitaria, eso cuando les interesa más lo monetario.
Ese es el jaloneado escenario que priva en la Universidad de Sonora (Unison), a menos de 24 horas de que se cumpla el plazo fatal, para que se vayan al paro de actividades, porque es hoy martes cuando votaran, ya que como base piden un 10% en alza salarial, y 5% en prestaciones, y les ofrecen un 4% y 2%, respectivamente, y es que el problema radica en las exigencias anexas, como el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Le cabildea “Presimun”…El que vaya que le ha continuado cabildeando a todos los niveles, en aras de conseguir más beneficios para los hermosillenses, es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, como lo denota el que ahora se reuniera con el cónsul honorario de Francia en Hermosillo, Thierry Calmus, para fortalecer los lazos entre ambas naciones, a través de posibles acuerdos y acciones en conjunto. ¡Mínimo!
Casi por nada es que, en ese encuentro, en el que también participara, Matthieu Courret, el próximo sucesor de Calmus, destacaran el potencial que tiene la Ciudad del Sol para recibir nuevas inversiones, así como el impulsar la colaboración en ejes como el educativo, cultural y comercial, y es por lo que abordaran temáticas como eficiencia energética, tratamiento de aguas residuales, electromovilidad e innovación, entre otras.
Al Astiazarán resaltar que: “La mano de obra que tenemos en Hermosillo es una mano de obra muy calificada, su estabilidad laboral y además tiene mucho potencial por su ubicación geográfica. Ponemos sobre la mesa para que ustedes nos ayuden a identificar con las empresas ya asentadas en México que tengan objetivos de crecer en el mundo y que la consideren como una opción para hacer nuevas inversiones”.
Con ese fin es que el “Presimun” aliancista y sus funcionarios expusieran algunos de los programas que han promovido en el Gobierno Municipal, como el Foro Mundial de Energía Solar, que ha contado con ponencias de expertos en la materia a nivel internacional; así como también el Smart City Hackathon, que reúne a personas para resolver temas del municipio por medio de la tecnología, entre muchos otros. ¡De ese vuelo!
Y tan el nicho francés es una muy buena alternativa para impulsar la oportunidad de negocios, que actualmente existen más de 600 compañías registradas en la Cámara de Comercio Franco Mexicana, la cual fuera fundada hace más de 40 años, y tiene una fuerte relación entre ambos países, y es a lo que “El Toño” Astiazarán le estaría apostando, como lo deja entrever esa clase de acercamientos que está propiciando.
Correo electrónico: [email protected]