• Hermosillo, Sonora, México a 2025-05-12  |  Año 29 No. 11    

Café: protección hepática y glucémica


Nota publicada: 2025-05-12

El consumo moderado de café se asocia con beneficios significativos para la salud hepática y la prevención de la diabetes tipo 2, según estudios recientes. Investigaciones publicadas en la revista Annals of Internal Medicine indican que quienes consumen café regularmente presentan un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Este efecto se atribuye a la capacidad del café para prevenir el deterioro de la función hepática y de las células beta pancreáticas, esenciales para la producción de insulina, especialmente durante períodos de estrés metabólico crónico.
Además, el café contiene compuestos bioactivos como antioxidantes y agentes antiinflamatorios que contribuyen a la protección del hígado. Estos componentes ayudan a reducir el riesgo de enfermedades hepáticas crónicas, incluyendo cirrosis, fibrosis hepática y cáncer de hígado. El consumo de 2 a 4 tazas de café al día se ha asociado con una mejora en la función hepática y una disminución en los niveles de enzimas hepáticas en la sangre, indicadores de un mejor funcionamiento del hígado.
Es importante destacar que los beneficios del café no se limitan únicamente a la cafeína, sino que provienen de la complejidad de los compuestos presentes en esta bebida. Sin embargo, su ingesta excesiva podría no ofrecer los mismos resultados positivos y podría tener efectos adversos en otras áreas de la salud. Por lo tanto, se recomienda un consumo moderado, aproximadamente de dos a cuatro tazas al día, y consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la dieta.
En conclusión, incorporar el café de manera moderada en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para proteger la salud hepática y reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, siempre y cuando se consuma con moderación y dentro de un estilo de vida saludable.

más información