• Hermosillo, Sonora, México a 2024-06-25  |  Año 29 No. 11    

Se viene una semana decisiva para los ETF de Ethereum  


Nota publicada: 2024-06-25

En una semana, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos daría luz verde al lanzamiento al mercado de los fondos cotizados (ETF) de ether ( ETH), el token nativo de la red Ethereum. Hay varios indicios de que esto así ocurrirá y especialistas en ETF sostienen esa opinión.
Como ya reportó CriptoNoticias, la SEC dispuso que el viernes 21 de junio de 2024 era la fecha límite para que las empresas emisoras entreguen los formularios S-1, un documento relevante en términos de seguridad y protección para los inversionistas. 
Actualmente hay ocho ETF de ether listados por la SEC de las siguientes empresas: VanEck, Fidelity, Franklin, Grayscale, Bitwise, ARK Invest & 21Shares, Invesco & Galaxy y BlackRock.  
En ese marco, la firma VanEck entregó a la SEC el formulario 8-A, en el cual se detalla información sobre la empresa emisora, los valores y los riesgos de la inversión. 
Aunque esta iniciativa forma parte del proceso que deben cumplir los emisores de estos instrumentos financieros, Eric Balchunas, analista de la agencia de noticias Bloomberg, advirtió sobre un indicio de lo que podría pasar dentro de 7 días. Él explicó:  
“VanEck acaba de presentar el formulario 8-A para su ETF al contado de  ETH y esto es solo una parte del proceso. Sin embargo, cabe señalar que enviaron el formulario 8-A para bitcoin, 7 días antes del lanzamiento. En consecuencia, el 2 de julio es una buena señal (por el lanzamiento de los ETF de ether)”. 
Eric Balchunas, analista de Bloomberg.  Esta presentación del formulario 8-A por parte de VanEck ocurre a 7 días de la fecha especulada para el lanzamiento de los ETF de ether.  
Para Balchunas se trata de una coincidencia temporal similar a lo que sucedió con los fondos cotizados en bolsa de bitcoin (BTC), en enero de 2024. La presentación de estos documentos se hizo justo una semana antes de su lanzamiento al mercado. 
Por su parte, Jan VanEck, CEO de esa firma escribió en una publicación en X: “¿Adivina dónde empiezo mi semana?”. El posteo está acompañado por una imagen en donde se destacan los retratos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el titular de la SEC, Gary Gensler.  
Al respecto, Balchunas completó que “puede pasar cualquier cosa”. “Por supuesto, escucharemos más pronto”. Esta no es la primera vez que el analista asegura que el 2 de julio se lanzarían los ETF de ether. 
¿Qué puede pasar con el precio de ETH?La cotización de ETH podría enfrentar una semana «movida». Es que a medida que se acerque el 2 de julio, se espera una alta volatilidad en el mercado, tanto para  ETH como el precio de bitcoin (BTC). Estos rumores suelen incrementan el volumen de operaciones de activos digitales y pueden atraer mayor liquidez y más inversionistas institucionales. 
Además, existe la posibilidad que ocurra el evento “venta de la noticia”, lo que significa que el precio de  ETH pueda experimentar una caída temporal el día en que se concrete el lanzamiento al mercado de estos ETF. 
Esto se debe a que algunos inversores podrían vender sus activos para obtener ganancias rápidas, antes de que el mercado se ajuste a la nueva información. 
Sin embargo, la perspectiva a mediano y largo plazo sigue siendo alcista. Se espera que la aprobación o el lanzamiento de estos fondos impulsen la demanda de  ETH, lo que podría conducir su cotización a un nuevo máximo histórico (ATH), que es de $4.891 y se registró el 16 de noviembre de 2021.  

más información