• Hermosillo, Sonora, México a 2024-06-25  |  Año 29 No. 11    

Amplía Unison espacios para aspirantes de nuevo ingreso


Nota publicada: 2024-06-25

Hermosillo, Sonora, 25 de junio de 2024.- Luego de realizar algunos ajustes, la Universidad de Sonora logró incrementar en 1,040 los espacios para aspirantes de nuevo ingreso en las licenciaturas cuya capacidad e infraestructura así lo permitieron, declaró la directora de Planeación y Evaluación de esta casa de estudios, Karla Mercedes López Montes.
Acompañada de la directora de Servicios Escolares, Gema Karina Ibarra Torúa, hablaron sobre el término del proceso de Admisión 2024 de la Unison, mismo que se encuentra en su etapa final con un total de 9,420 estudiantes de nuevo ingreso inscritos (al mediodía de este martes).
Las funcionarias universitarias comentaron que la institución, después de realizar algunos ajustes, lograron incrementar a 10,270 lugares por lo que consideran que, luego de la publicación del segundo corrimiento del domingo, habrá un corrimiento extraordinario pues aún hay carreras con lugares disponibles.
En este contexto, la directora de Servicios Escolares adelantó que, con este segundo corrimiento, se ocuparon todos los lugares de las carreras más demandadas como son Medicina, Odontología, Arquitectura, Diseño Gráfico, Trabajo Social, Enfermería, Ingeniería Química e Ingeniería en Semiconductores.
Sin embargo y, de acuerdo a la respuesta de los alumnos llamados, se estima que habrá un tercer corrimiento para algunas carreras del área de las Ciencias Sociales y de Ingenierías, por lo que recomendó nuevamente a los aspirantes a mantenerse atentos a los comunicados de la institución y a sus correos electrónicos.

Muy aceptable respuesta al proceso: Ibarra Torúa
Ibarra Torúa comentó que la Universidad de Sonora ha recibido una respuesta muy aceptable, pues de las 16,400 personas que concluyeron este proceso de admisión, desde el registro hasta la etapa del examen Ceneval, se han llamado a alrededor de 11,900 jóvenes para su inscripción después de los resultados de la evaluación.
“En este segundo corrimiento del domingo, y séptimo paso del proceso de admisión, todavía teníamos espacios en Medicina, Odontología, Arquitectura, Diseño Gráfico, de las carreras más demandas, pero ya se cubrieron”, comentó al confirmar que se hizo gestión en los Departamentos y se logró ampliar en 1,040 más el número de espacios.
“Estamos prácticamente por terminar el proceso de admisión, sin embargo, le voy a pedir a todos los jóvenes y a sus papás que estén pendientes de las redes sociales de @soyunison en Facebook, Instagram y X porque en este corrimiento, no considerado en la convocatoria original, aún tenemos espacios disponibles”, precisó.

Amplía Unison espacios con total responsabilidad
En el caso de la ampliación de los espacios, la directora de Planeación y Evaluación de la Universidad de Sonora reiteró que se ha logrado hacerlo en las carreras que no requieren laboratorios e instalaciones especiales para determinado número de estudiantes, por lo que el incremento se dará en algunas carreras de Ciencias Sociales o de las Ingenierías con lugares disponibles.
“Vamos a tener una ampliación extraordinaria y estamos trabajando en eso y precisamente por eso se va a hacer ese corrimiento extraordinario”, puntualizó.

Cupos llenos en las carreras de mayor demanda
En cuanto a las carreras en las que ya no hay cupo, la funcionaria universitaria detalló que no se pueden ampliar los grupos debido a que el ingreso a estas carreras como Medicina, Odontología y Enfermería, la Universidad depende de los campos clínicos que ofrece la Secretaría de Salud para nuestros alumnos.
Igualmente, dependemos de los laboratorios y salones, aunque se está trabajando en la construcción de espacios educativos para las carreras de mayor demanda como es un nuevo edificio para la Licenciatura en Arquitectura, aulas para Medicina, ampliación del edificio de Ingeniería Civil y un segundo piso para el edificio de Ingeniería en el Tecnología en Electrónica y Semiconductores.
Ibarra Torúa agregó que el llamado a los aspirantes y a sus papás es que estén pendientes del corrimiento aún cuando ya hay carreras en donde no hay aspirantes por llamar, pero a los que se llamen se les ofrecerán las alternativas que todavía hay.
“La recomendación es que se inscriban, que sean parte de la comunidad académica y, a lo mejor en un futuro, puedan hacer otra vez el examen de admisión y obtener números más satisfactorios para que puedan entrar a la carrera de su elección”, apuntó.

Absorben el 99.5% de estudiantes de bachillerato
López Montes explicó que el Sistema Estatal de Educación absorbe el 95% de estudiantes de bachillerato, por lo que es seguro que cada uno de los jóvenes que egresan del nivel medio superior sí tienen una opción donde seguir estudiando en la entidad.
“Entendemos y agradecemos mucho la demanda que tiene la Universidad de Sonora y la confianza que tienen con la principal casa de estudios del estado”, expresó.
Señaló también que en el ciclo 2022-2023 sólo se ocupó el 85% de los lugares disponibles a nivel estatal.
Añadió que uno de los objetivos de la presente administración universitaria fue incrementar la matrícula de estudiantes y se ha logrado, pues, desde 2012 a 2018 la matricula se mantuvo en 30,000 estudiantes y, de 2018 a 2023, ésta se incrementó a 36,946, lo que significa un crecimiento del 22.3%.


más información