• Hermosillo, Sonora, México a 2024-06-25  |  Año 29 No. 11    

Estudiantes de Enfermería realizan Feria de la Salud en la colonia Olivares


Nota publicada: 2024-06-25

Elías Quijada
Casi al final de este semestre, alrededor de 150 vecinos de la colonia Olivares de la capital del estado fueron beneficiados por los servicios de prevención de salud que ofrecieron estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Sonora, a través de una Feria de la Salud.
El parque Copacabana, ubicado en la calle Enrique Quijada y López del Castillo, fue el sitio de encuentro para que niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad accedieran a servicios de salud gratuitos que fueron gestionados por los futuros profesionales de la salud.
Rafael Antonio Munguía González, docente de asignatura del Departamento de Enfermería de la máxima casa de estudios del estado dijo la feria se llevó a cabo con el apoyo de instituciones de salud públicas y privadas, las cuales brindaron toma de signos vitales, asesoría de nutrición, pruebas rápidas de VIH, Sífilis y de embarazo.

Otros servicios




También exámenes gratis de vista, exploraciones mamarias, exámenes de Papanicolau, consultas para mascotas, consulta dental que incluían limpieza, prótesis gratuitas o en caso de presentarse otra cuestión que no se pudo resolver en la feria se canalizó a módulos dentales a cargo por DIF Municipal y Secretaría de Salud.
“En todos los módulos intervienen los estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad de Sonora; la inauguración fue a las 9:00 horas y concluyó a las 12:30 horas. Registramos una asistencia de 150 personas que recibieron los servicios de salud de forma gratuito”, agregó.
La Feria de la Salud 2014 tuvo doble propósito, indicó Munguía González, primero, hacer llegar a la comunidad en general los servicios de promoción de la salud y por segundo, que los alumnos obtengan en aprendizaje en la práctica de enfermería en el primer nivel de atención.
“Además los estudiantes aprenden a organizar actividades de impacto donde la gente viene y conoce los servicios de salud que se ofrece en las distintas instituciones de salud públicas y privadas. Esta actividad se hace cada semestre”, sostuvo.
Los jóvenes universitarios fueron asesorados por tres docentes del Departamento de Enfermería, quienes fueron encargados de la planeación, generación de oficios; mientras que las y los alumnos buscaron patrocinadores, donaciones por parte de instituciones del sector gubernamental y privado.


más información