• Hermosillo, Sonora, México a 2025-04-14  |  Año 29 No. 11    

¡Rompe récord calorón!


Nota publicada: 2025-04-14

+ Al alza los “levantados”

+ Arrestan a dos policías

+ ¡Rompe récord calorón!

+ Van por semana blanca

+ Aflora violencia escolar

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Al alza los “levantados”Y por fin están destapando la cloaca en torno a las por algo soterradas desapariciones forzadas, como lo revelara el vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Estatal, Marco Paz Pellat, al ventilar que en Sonora han desaparecido 6 mil 375 personas, desde el 2016, al 31 de marzo del 2025, de acuerdo a los datos oficiales manejados por el gobierno federal. ¡De ese pelo!

Al ser una sorprendente estadística que confirma la gravedad de esa problemática que ha ido al alza, y en torno a la que prácticamente no se ha hecho nada por parte de las instancias gubernamentales, bajo la excusa de que es provocada por quienes “andan mal”, o tienen ligas con el crimen organizado, y es por lo que han tenido que ser los colectivos de búsqueda ciudadanos, los que han hecho las labores de rastreo. ¡Zaz!

Sin embargo, por fin se está hablando claro en cuanto a esos “levantones”, de tal manera que Paz Pellat reconociera que es una cifra preocupante, y es que de ese total que ya rebasa los pocos más de 6 mil “perdidos”, un 64% siguen sin ser localizados, lo que equivale a 4 mil 078 individuos; mientras que 2 mil 297 fueron encontrados, ya sea vivos o muertos, de los cuales el 75% son hombres, y el 25% mujeres. ¡Mínimo!

De ahí que el representante de ese organismo apuntillara que: “Las desapariciones se concentran en seis municipios, entre los que están Hermosillo con el 27%, Cajeme el 16%, Nogales el 13%, Guaymas 7%, Caborca con 5%, y San Luis Rio Colorado con un 4%”; en tanto que durante el 2024 hubo uno de los “picos” más altos, con mil 243 casos, y es por lo que hoy en día están en boga como nunca antes. ¡Pácatelas!

Eso a raíz del descubrimiento a principios del mes pasado, del ahora mal afamado Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, una localidad cercana a Guadalajara, y que era un centro de exterminio y reclutamiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde encontraron fragmentos óseos, hornos de cremación, zapatos, ropa y objetos de gente desaparecida, lo que generó una conmoción en México, y no es para menos.

Casi por nada es que Paz corroborara, que uno de los factores que han contribuido para que cada vez haya de quienes no vuelve a saberse nada, es que los carteles del “Narco” están ideando nuevas estrategias de reclutamiento, vía acciones como la publicación de falsas ofertas de trabajo, como aflorara que lo hacían los operadores del CJNG para llevárselos al narcorancho, donde al que “no daba el ancho” lo mataban. ¡Vóitelas!

Así que, a partir de ese hallazgo, es por lo que es un tema que la Federación ya pusiera en la agenda nacional, como no se había hecho antes, al grado de que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ya enviara al Congreso de la Unión varias iniciativas en materia de desapariciones, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir ese delito, y hasta con los familiares de las víctimas ya se están reuniendo.

Es por lo que ahora reformarán la Ley General de Población, y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, al igual que la Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad; y es por lo que incluso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en días pasados ya reunió con los colectivos de buscadoras.

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Arrestan a dos policíasEl que ya tuvo consecuencias es el presunto caso de tráfico de influencias, o influyentismo, en que incurrieron dos agentes de la Policía Muncipal de San Luis Río Colorado, identificados como Gustavo “N”, de 48 años, y José Alberto “N”, de 29 años, acusados de liberar al hijo de la ex directora de Turismo de esa frontera, Tania Castillo, después de que arrolló y mató a un ciclista. ¡Tómala!

En lo que es un enjuciamiento en el que habrá que ver qué tanta inejerencia tiene el alcalde sanluisino, Iván Sandoval Gámez, a raíz del como es obvio que se está demostrando, el que los ahora arrestados elementos policíacos encubrieron y no presentaron al cafre en mención, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por suponerse que no se mandan solos, y que debieron haber recibido órdenes para hacer eso.

Ya que con todo y las agravantes que había, después de que por ir a exceso de velocidad acabara con la vida del deportista, Erlen Armenta, al que dejó tirado en la calle y sin prestarle auxilio, en hechos ocurridos el pasado 3 de abril, aun así como primera autoridad respondiente, simplemente no lo pusieron a disposición de la Fiscalía Estatal, luego de detenerlo metros más adelante, y es por lo que lo que ya los detuvieron. ¡Palos!

Por ese motivo a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), y en coordinación con la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), el sábado anterior les ejecutaron las órdenes de aprehensión, y fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de esa ciudad fronteriza, y es por lo que ahora serán procesados con el vástago de Castillo Salazar, que a pesar de los pesares defendía a su chamaco.

Luego entonces por lo pronto dicho parecito de polizontes ya quedó encarcelado, por no cumplir con un deber legal, aunque ahora habrá que checar si terminan por “salpicar” a Sandoval, después de la advertencia que ya hiciera el Fiscal del Estado, Gustavo Salas, de que llegarán hasta las últimas consecuencias para que no haya impunidad, y más luego de las exigencias de justicia que ya hay por parte de los familiares de la víctima.

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Rompe récord calorón!Vaya que el tiempo y el ardiente calorón que ya está haciendo le están dando la razón al dirigente de la Unión de Usuarios (UU), Ignacio Peinado, por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, al punto de que el pasado 11 de abril en Hermosillo se rompió el récord histórico de calor para esa fecha, con 44.0°C, y superando el de 43.5°C de todo el mes desde 1966. ¡Órale!

Pues eso hace que cobre más relevancia el logro alcanzado el año pasado por Peinado Luna y compañía, para que se extendiera un mes más el subsidio tarifario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que en lugar de que iniciara el 1 de mayo, como había sido por años, ahora comience el 1 de abril, es decir, que sean siete meses, en vez de seis, por como los intensos calores ahora también empiezan antes. ¡Mínimo!

Y para prueba de lo anterior es que fuera el mismísimo meteorólogo de Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Lagarda, el que corroborara el mencionado registro, por lo que así están ya los efectos del cambio climático, y es que en Nogales también se superó una marca, con 33.5 grados, lo que demuestra que la temporada ya está llegando con todo, aun y cuando para la presente semana se espera un frente frío.

No obstante, y derivado de esa citada extensión gestionada por “El Nacho” Peinado, y secundada por el “Gober”, Alfonso Durazo, es que los ciudadanos desde ya pueden encender los aires acondicionados, y hasta el próximo octubre, porque de lo contrario ahorita tendrían que estarse echando aire con los abaniquitos de cartón con la imagen de Pedro Infante, o con lo que tuvieran a la mano. ¡Ni más ni menos!

Si se toma en cuenta que de aquí pa´l real el verano ya va arreciar, y con un clima por demás seco, o quemante, como resultado de que en los recientes dos años casi no ha llovido, lo que acrecienta el acierto de Peinado y sus huestes, por esa ampliación de la famosa tarifa IF de la CFE, y que ahora ya nomás falta que sea por ley, o de manera permanente, para que no tenga que estarse renovando cada año. ¿Qué no?

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Van por semana blancaY con la llegada de la presente Semana Santa y luego la de Pascua, quien desde ya puso manos a la obra para reforzar la seguridad de los visitantes que habrá en los distintos destinos turísticos es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, en aras de garantizar el bienestar y la tranquilidad de los turistas que habrá en la Entidad en el actual periodo vacacional. ¡De ese vuelo!

Con ese fin es por lo que en Puerto Peñasco ya le diera el banderazo de arranque al denominado Operativo Semana Santa 2025, que abarcará del 10 al 27 de abril en curso, y el cual contará con la participación de más de ocho mil elementos de corporaciones de los tres niveles de gobierno, que trabajarán en conjunto para buscar que haya un “saldo blanco”, o sin accidentes que lementar. ¡Qué tal!

Tan es así que detallaran que para preservar el orden en los diferentes centros vacacionales, desplegarán ocho mil 736 elementos, de los cuales 72 serán coordinadores municipales de Protección Civil, 33 tendrán una función de coordinación general, cinco mil 371 serán elementos municipales, dos mil 592 estatales y federales, y 740 que operarán como técnicos del sistema de atención especializado en emergencias.

O séase que así estarán formando un solo frente las distintas fuerzas del orden, en el que también participan la Secretaría de Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, además de la Cruz Roja y Bomberos, para brindarles una estadía segura y la mejor de las atenciones a los viajeros nacionales, internacionales y los locales, por lo que ahora sí que se estarán sacrificando, para que las mayorías vacionen de una manera segura. ¡Es la meta!

Más menos así está ese reforzamiento de la vigilancia que aplican desde ya, pero sobre todo en los llamados días santos, que son del venidero “juebebes”, al domingo de enfrente, que es cuando la ciudadanía se vuelca principalmente a las playas, pero también al área rural y de la sierra, y es por eso de la previsión de Durazo y las instancias del orden federal, porque lo que es el hampa no descansa, y es por lo que vale más prevenir.

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Aflora violencia escolarAhora sí que cuando ya creía haberse visto todo en materia de violencia escolar, resulta y resalta la impunidad con la que esta vez un grupo de estudiantes agredieron a un alumno de 17 años de la Preparatoria Centro de Estudios de Educación Militarizada (Cedem) de Obregón, y sin que el personal docente interviniera, por lo que bien pudieron haberlo matado. ¡A ese extremo!

Razón por la cual es que la Fiscalía General de Justicia Estatal ya iniciara una investigación por esa agresión física que se viralizara en las redes sociales, por medio de unos videos que se difundieran, en los que se observa el como dentro del citado plantel educativo varios de sus compañeros están golpeando al agredido y amarrádolo de los pies con cinta canela, y sin que nadie lo impidiera. ¡Increíble, pero cierto!

En esos términos está ese artero ataque que tuviera lugar el pasado 7 de abril, según la denuncia interpuesta por la madre del menor, por lo que la Fiscalía del Estado ya “jaló a rendir cuentas” a los directivos de esa insegura y “quemada” escuela, para determinar si existen protocolos disciplinarios que regulen o prevengan esa clase de conductas, que por lo que se vio, es más que evidente que no, por lo que así están en indefención.

De tal forma que en el ínter en que al joven lo canalizaron a la Unidad de Atención a Víctimas, donde se le brindó apoyo psicológico, y certificaron sus lesiones mediante un examen médico, por otro lado están declarando a los testigos, alumnado y al profesorado, cuyos estos últimos una y otra vez se han “lavado las manos”, al igual que los directores de esos centros escolares, con relación a lo que ahí pasa. ¡De ese tamaño!

Es por lo anterior que habría que ver qué tipo de ingerencia pudiera tener el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froyán Gámez Gamboa, si se parte de que dizque ya han estado operando de manera preventiva a todos los niveles para evitar que eso continúe sucediendo, pero la cruda realidad es que se trata de una escalada violenta que se ha seguido agravando, y lo que son los maestros nomás “se hacen de la vista gorda”.

Correo electrónico: [email protected]

 

 

 



más información