Nota publicada: 2025-04-08
Ciudad de México. Durante los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se registró un descenso en el promedio diario de homicidios que pasaron de 86.9 en septiembre de 2024 a 74.7 en marzo de 2025, es decir, 12 homicidios menos diariamente, que representan una reducción de 14 por ciento, informó la titular de secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.
Durante la conferencia presidencial, Figueroa destacó que de diciembre de 2018 a la fecha se redujeron en 24.8 asesinatos diarios en promedio pues pasaron de 100.5 en el último mes de 2018 a 75.5 en marzo de 2025. Además, añadió, este marzo de 2025 ha sido el que ha tenido el reporte más bajo de muertes violentas.
En su intervención, destacó el caso de Guanajuato, que si bien sigue siendo la entidad más violenta del país con un incremento de 17.3 por ciento en estos seis meses del gobierno de Sheinbaum al pasar de 9.4 homicidios diarios a 11.06 de marzo. Sin embargo, Figueroa destacó un cambio en la tendencia en estos últimos 21 días, pues en la 11 semana del año -la primera de marzo- se registró el pico más alto de homicidios promedio diario en esa entidad con más de 15, pero en las últimas tres semanas se redujo en 48 por ciento la violencia en la entidad pues en la última semana se registraron solo 6.71 víctimas diarias.
Tras destacar que siete estados concentran casi 50 por ciento de los homicidios (Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco), la tendencia va a la baja en Baja California, con una reducción de 31 por ciento de los asesinatos y el estado de México donde también se reporta un descenso de 19 por ciento.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que en estos seis meses se han detenido a 17 mil 258 personas lo que ha permitido desarticular a redes del crimen organizado y se han decomisado 9 mil armas.
Destacó que en el caso de Guanajuato, por instrucción presidencial se reforzaron las acciones de las corporaciones de seguridad del gobierno federal ha permitido reducir sustancialmente la violencia en esa entidad.