• Hermosillo, Sonora, México a 2025-04-26  |  Año 29 No. 11    

 Por el humo blanco


Nota publicada: 2025-04-26

Corren Rumores

 

 Por el humo blanco

 

Hilario Olea

 

TERMINAN LOS FUNERALES… Sin duda que la noticia de la semana fue la muerte y funerales del Papa Francisco. El impacto de su fallecimiento es enorme porque no deja de ser el líder espiritual de 1,300 millones de católicos, desde los  militantes  hasta los de puro membrete. Pero  muerto el Papa, ahora como en toda  monarquía lo importante es quien será el sucesor.  Por eso ahora la atención se centrará en el Cónclave, que es la ceremonia donde los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo pontífice.  Hay mucha información al respecto de cual es la mecánica de esta elección, pero eso no significa que se pueda adivinar o atinarle al sucesor.  Sobre todo a raíz de como se manejan las cosas en el Vaticano, que no difieren de las grillas de los civiles.  De modo que hay que prepararse.

 

CONGREGACIONES GENERALES…A partir de la muerte del Papa comenzaron las reuniones de cardenales conocidas como las Congregaciones Generales, en donde los que están en Roma se van poniendo de acuerdo sobre algunas reglas para el funeral y para el conclave. Hasta ayer ya iban en la cuarta, en donde se pusieron de acuerdo en que el l domingo irán todos a rezar a la tumba de Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, y  la otra para iniciar los trabajos del cónclave que será a partir del lunes 5 de mayo. En donde se definirá que corriente es la que prevalecerá en el Colegio Cardenalicio.

 

VARIAS CORRIENTES…Como en toda organización, si bien es cierto que tiene una jerarquía vertical cuando vive el Papa, en su ausencia se definen posturas. Por lo pronto ya hay tres grupos o corrientes  muy identificadas.  Primero los alineados con el llamado  establishment, que siguen el sistema vaticano y  en este los que más posibilidades tienen son los italianos Pietro Parolin y Matteo Zuppi, dos cardenales con verdadero poder en la Iglesia, aunque también aparecen Péter Erdö y Mario Grech. Parolini es considerado de los favoritos porque por sus manos pasaron el nombramiento de más de cien cardenales.  Se mueve a dos aguas, entre líneas conservadoras y libertales.

 

CORRIENTE REFORMADORA… O conocidos como los liberales. Los que están a favor de temas como son el matrimonio de sacerdotes,  que las mujeres sean consagradas.  Incluso temas más escabrosos.  Navegan con bandera de  progresistas con visión franciscana. Están alineados con las reformas de Francisco. En este grupo figuran en primerísimo lugar el carismático cardenal de Filipinas,  Luis Antonio Tagle. Luego le siguen algo alejados  Jean-Marc Aveline, Wilton D. Gregory y Fridolin Ambongo. Algunos sectores consideran que esto obligaría a la Iglesia a dar un bandazo que a lo mejor no están listos para ello. Otros consideran que será necesario para recuperar fieles o clientela perdida.

 

LOS TRADICIONALISTAS…Y no podía faltar el movimiento tradicionalista que ha cobrado fuerza al interior de la Iglesia. Entre estos figuran los   cardenales anti-Francisco y conservadores. Son los bendecidos por Benedicto XVI, enemigos del progresismo, ultraconservadores y defensores de la "Iglesia antigua". Aquí aparecen Roberto Sarah, el influyente cardenal de Guinea, también  Raymond Leo Burke, Willem Jacobus Eijk,  y Carlo Maria Polvani. Cuenta con el apoyo de grupos y gobiernos conservadores que han tomado el poder a lo largo del mundo, como podría ser Donald Trump.  Como se ven los grupos resultan poderosos y esto hace que el Cónclave vaya a estar muy reñido.

 

En fin, por eso mejor recuerden lo que decía el Marciano López, no por mucho madrugar, va estar más heladas. Sale.

 

 

 

 

 

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

 

 

 



más información