• Hermosillo, Sonora, México a 2025-04-24  |  Año 29 No. 11    

Liderazgo resiliente: guiando equipos en empresas inestables


Nota publicada: 2025-04-24

La mejor definición de liderazgo resiliente es de Jesucristo. “El que quiera ser grande, debe servir a los demás”. Así que, en pocas palabras un líder es un servidor. Alguien que se convierte en un ayudante para su equipo.
El líder debe estar preparado para lo que venga repentinamente, ya sea crisis económicas, cambios en el mundo empresarial, reestructuraciones internas o cualquier otra cosa que desestabilice a la empresa que dirige.
Sea cual sea el desafío, las pruebas benefician a todos. Pues perfeccionan a las personas y a los equipos de trabajo. Al final, todas las empresas y todos los colaboradores se vuelven más sólidos, fuertes, firmes y con mayor seguridad.
El liderazgo resiliente es aquel que es capaz de aguantar prácticamente todo. Esperar con paciencia; y aprender a soportar con más fuerza las dificultades, los tiempos de incertidumbre y la inestabilidad empresarial.
La paciencia es la capacidad de soportar algo sin alterarse.
Diccionario de la Real Academia Española (RAE)
En este contexto, el carácter del líder es fundamental para mantener al equipo unido y motivado. Para ello es necesario echar fuera la impaciencia y dejas atrás el enojo, malestar o exasperación. El liderazgo resiliente implica temple, aguante, tolerancia, entereza, perseverancia y tranquilidad.
La historia inspiradora de Marco Aurelio, un líder resilienteLos estoicos fueron una escuela filosófica que surgió en la antigua Grecia y Roma. Su enseñanza se basa en dos valores: la razón y la virtud para sobrellevar la adversidad. En términos prácticos, ser estoico es sinónimo de ser “calmado” y “tener la cabeza fría”. No dejarse llevar por las emociones negativas, sino tener autocontrol o dominio propio.
Una de las historias más inspiradoras del estoicismo que ilustra el liderazgo resiliente es la vida de Marco Aurelio, el emperador romano y filósofo estoico que gobernó durante un período tumultuoso (161-180 d.C.), enfrentándose a guerras, plagas y crisis económicas. A pesar de estos desafíos, se destacó por su capacidad para mantener la calma y la claridad mental, lo que lo convirtió en un líder admirado.
Durante su reinado, Marco Aurelio tuvo que lidiar con una serie de adversidades. Una de las más significativas fue la Guerra Marcománica, donde Roma se enfrentó a tribus germánicas que amenazaban las fronteras del imperio. En medio de esta guerra, una devastadora plaga conocida como la Peste Antonina asoló el imperio, causando la muerte de miles de personas, incluidos soldados y ciudadanos.
Las lecciones de liderazgo resiliente de Marco AurelioA pesar de estas circunstancias, Marco Aurelio no se dejó llevar por el pánico ni la desesperación. En lugar de eso, aplicó los principios estoicos que había estudiado toda su vida.
Aceptación de lo incontrolableMarco Aurelio entendió que no podía controlar los eventos externos como las guerras o las enfermedades. En cambio, se centró en cómo responder a ellos con virtud y sabiduría.
AutodisciplinaDurante los tiempos difíciles, mantuvo una rutina diaria estricta que incluía meditación, reflexión y ejercicio físico. Esto le permitió mantener su salud mental y física mientras lideraba a su ejército.
Empatía y servicioA pesar de ser un emperador poderoso, Marco Aurelio nunca perdió de vista su deber hacia su pueblo. Se preocupaba profundamente por el bienestar de sus ciudadanos y soldados. Durante la plaga, trabajó incansablemente para ayudar a los afectados y mejorar las condiciones en Roma.
Reflexión continuaEn sus “Meditaciones”, escribió sobre la importancia de reflexionar sobre sus acciones y pensamientos. Esta práctica le ayudó a mantenerse enfocado en sus valores y principios incluso en tiempos difíciles.
4 consejos más sobre el liderazgo resiliente de Marco AurelioLa vida de Marco Aurelio es un testimonio del poder de ser una persona virtuosa para enfrentar los retos con fortaleza moral. Siendo un “guerrero empresarial” esforzado, valiente, con ánimo y coraje. Pero también con capacidad, siendo eficaz.
El legado de Marco Aurelio perdura no solo como emperador, sino también como un filósofo que enseñó al mundo sobre el valor del autocontrol, la empatía y el servicio al prójimo en tiempos difíciles.
Aquí, reforzamos sus consejos relevantes para ser llenos de inspiración y empuje en todos los ámbitos:
Mantener la calma ante la adversidad: Un líder debe ser capaz de enfrentar situaciones difíciles con serenidad y claridad.Enfocarse en lo que se puede controlar: Es fundamental distinguir entre lo que está bajo nuestro control y lo que no lo está.Servir a los demás: Un verdadero líder se preocupa por el bienestar de su equipo y comunidad.Practicar la auto-reflexión: La introspección regular ayuda a los líderes a mantenerse alineados con sus valores fundamentales.

más información