• Hermosillo, Sonora, México a 2025-04-07  |  Año 29 No. 11    

Israel mata y hiere a periodistas en ataques a tiendas cerca de hospitales en Gaza


Nota publicada: 2025-04-07

Deir al Balah. Israel atacó durante la noche tiendas de campaña cerca de dos hospitales importantes en la franja de Gaza y mató al menos a dos personas, incluido un reportero local, además de herir a otras nueve, incluidos seis reporteros, informaron los médicos este lunes. Otras 28 personas murieron en distintos ataques en todo el territorio, según los hospitales.
Israel ha llevado a cabo oleadas de ataques en Gaza y las fuerzas terrestres han creado nuevas zonas militares desde que terminó su alto el fuego con Hamas el mes pasado. Tel Aviv ha prohibido la importación de alimentos, combustible, medicinas y ayuda humanitaria al territorio durante más de un mes mientras busca presionar a Hamas para que acepte cambios en el acuerdo de tregua que alcanzaron en enero.
Un ataque a una tienda de medios fuera del Hospital Nasser en Jan Yunis alrededor de las dos de la mañana incendió la tienda y mató a Yousef al-Faqawi, un reportero del sitio de noticias Palestine Today, y a otro hombre, según el hospital. Seis reporteros resultaron heridos en ese ataque.
El ejército israelí dijo que atacó a un miliciano de Hamas, sin proporcionar más información. El ejército afirma que intenta evitar dañar a los civiles y culpa a Hamás por sus muertes porque está muy integrado en áreas residenciales.
Israel también atacó tiendas junto al Hospital Mártires de Al Aqsa en la ciudad central de Deir al Balah, donde hirió a tres personas, según el hospital.
El Hospital Nasser dijo haber recibido otros 20 cuerpos, incluidos ocho mujeres y cinco niños, de distintos ataques durante la noche y hasta el lunes. El Hospital Mártires de Al Aqsa dijo que dos ataques adicionales a casas en Deir al Balah mataron a ocho personas, incluidas tres mujeres y tres niños.
Miles de personas se han refugiado en tiendas de campaña instaladas dentro de los recintos hospitalarios durante los 18 meses de guerra, asumiendo que Israel sería menos propenso a atacarlos.
Israel ha allanado hospitales en varias ocasiones acusando a Hamas de usarlos con fines militares, algo que niega el personal hospitalario.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, arrasando bases militares y comunidades agrícolas y matando a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles. Secuestraron a 251 personas y aún mantienen a 59 cautivos, de los cuales se cree que 24 están vivos, después de que la mayoría de los demás fueran liberados en altos el fuego u otros acuerdos.
Desde entonces, las tropas israelíes han asesinado a 50 mil 572 palestinos, la mayoría mujeres y niños, de acuerdo con las autoridades de la franja de Gaza. . Israel dice que ha matado a alrededor de 20 mil milicianos, sin proporcionar evidencia.
La ofensiva ha destruido vastas áreas de Gaza y en su apogeo desplazó a alrededor de 90 por ciento de su población.
Israel ha prometido seguir aumentando la presión militar hasta que Hamas libere a los rehenes restantes, deponga las armas y abandone el territorio. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dice que luego implementará la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para desterrar a gran parte de la población de Gaza en otros países a través de lo que el líder israelí se refiere como "emigración voluntaria".
Los palestinos dicen que no quieren dejar su tierra natal, y expertos en derechos humanos han advertido que implementar la propuesta de Trump probablemente equivaldría a una expulsión masiva en violación del derecho internacional.
Netanyahu se reunirá con Trump en Washington hoy para hablar de Gaza y otros temas.
Protesta en Jerusalén
Docenas de manifestantes se reunieron frente a la residencia oficial de Netanyahu en Jerusalén para pedir un acuerdo para liberar a los cautivos. Muchos temen que la decisión de Netanyahu de reanudar los combates haya puesto en grave peligro a los rehenes restantes y esperan que Trump pueda ayudar a negociar otro acuerdo.
“Ahora ha llegado el momento de la verdad”, dijo Varda Ben Baruch, abuela del rehén israelí-estadunidense Edan Alexander, dirigiéndose a Netanyahu. “Usted está en Estados Unidos y tiene que sentarse allí con el presidente Trump y cerrar un acuerdo para que todos sean liberados y regresen a casa”.
La ofensiva militar de Israel ha matado a más de 50 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos de los muertos eran milicianos o civiles.

más información