Nota publicada: 2025-04-28
+ Ronda huelga en Unison
+ ¿Callan ante negligencia?
+ Repite cabecilla de UGRS
+ Casi listo el Mercado No 1
+ ¡Sonora está en el “top 5”!
Por Martín Romo (El Verdugo)
Ronda huelga en Unison…Y como ya va de salida, a la que dicen que es evidente que no le está importando la cuenta regresiva en la que ya entrara la Universidad de Sonora (Unison), es la rectora María Rita Plancarte Martínez, en cuanto al emplazamiento a huelga que mantienen los profesores afiliados al sindicato del Staus, programado para mañana a la 17:00 horas, o cinco de la tarde. ¡De ese pelo!
Toda vez que a la por algo tan llevada y traída de doña María Rita y compañía, prácticamente ya se les acabó el tiempo para negociar y llegar a un acuerdo con los del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), cuyo dirigente es Cuauhtémoc Nieblas, quien no por nada ya advirtiera que se mantienen en la postura del estallamiento del paro laboral, por no haber avances en lo que les ofrecen.
Al ser un sentir que se pusiera de manifiesto en el marco de una asamblea general extraordinaria realizada el pasado jueves, para analizar lo que hasta ahora les han ofrecido Plancarte Martínez y sus operadores, aunque no han salido de lo mismo, que es un 4% en aumento salarial, y 2% en prestaciones, mientras que como gremio sindical están pidiendo un 10% en sueldo, y 5% en prestaciones. ¡Mínimo!
Casi por nada es que Nieblas Cota apuntillara que: “La asamblea se pronuncia por declarar que son insuficientes tales ofrecimientos, ya que los temas torales no se están atendiendo, como es el tema del salario, como un tema que tenemos ahí del ISR -Impuesto Sobre la Renta-, el tema del riesgo de salud que tenemos en algunos profesores que están en laboratorios”, y puras de esas exigencias. ¿Cómo ven?
Y es por lo que Cuauhtémoc adelantara, que este día casi estarán llegando a la llamada “hora cero”, de cara a la posibilidad de colocar las banderas rojinegras en la Unison, porque hoy lunes sostendrían lo que sería la última reunión con las autoridades universitarias, en aras de volver a analizar las probables nuevas propuestas que les hagan, para luego sostener una reunión informativa y evaluar la paralización de actividades.
Porque ya lo que es un día después, o el martes 29 de abril, tendrán un cónclave en el Centro de las Artes de la misma Alma Mater, para decidir si aceptan lo que les ofrecen, o en su defecto proceden a realizar la votación de las 10:00, a 13:00 horas, para posteriormente, y como a eso de las 15:00 horas, tener los resultados y determinar si se enhuelgan o no, y que a como está la cerrazón, todo apunta a que sí. ¡Zaz!
Pero en tanto que ese escenario de “jalonellos” ya se ha puesto de lo más tirante, lo que es Plancarte simplemente se ha hecho la occisa, por no decir más, feo, pasando por alto que los que están en riesgo de quedarse sin clase son alrededor de 40 mil estudiantes, en caso de que los más menos mil 845 académicos del Staus, opten por el movimiento huelguístico para que les mejoren las condiciones laborales. ¡Ajá!
Si se parte de que en el pliego petitorio también incluyen demandas varias, como una mejoría en las prestaciones de monto fijo, así como la afiliación al Infonavit del 100% del personal docente, porque en la actualidad sólo el 40.84% cuenta con ese beneficio, y es por eso que están entrampadas esas negociadas, que ahora sí que son de pronóstico reservado, ante la ineptitud que ha exhibido doña María. ¡Eso dicen!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿Callan ante negligencia?…Vaya que en torno al que no han dado la cara, es con relación al sonado caso de Juliana, la bebé que falleciera en el Hospital Integral de la Mujer del Estado (HIMES), por una presunta negligencia médica, luego de que se negaran a practicarle una cesárea a la madre, lo que derivó en la muerte de la infante a las 40 semanas de gestación, y es por lo que demandan justicia. ¡Pácatelas!
Tan es así que el Fiscal estatal, Gustavo Salas Chávez, ya aclarara el dato en cuanto a esa exigencia, al señalar con todas sus letras que no es un problema que le competa a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), al precisar que: “De la niña nonata, el tema es federal, está llevándose ante la Fiscalía General de la República (FGR), no es competencia de la fiscalía del Estado”, por lo que de esa forma es que se justificara. ¡Tómala!
Pues los familiares de la víctima han llevado a cabo diversas manifestaciones, tanto en las afueras del nosocomio, donde no la atendieron oportunamente, como ante Palacio de Gobierno, e incluso bloqueando varias vialidades, como lo hicieran el pasado jueves, generando un caos vehicular, y es que además pedían el cuerpo, que hasta ese momento seguía en el Servicio Médico Forense, y al cual le extrajeron los órganos.
No en balde es por lo que la abuela, Isabel Vargas, progenitora de la mamá de nombre, Denia, ventilara que desde el pasado 15 de abril en que muriera, interpusieron la denuncia contra quien resulte responsable, aclarando que: “Conmigo no se han comunicado para darme el cuerpo, aparte, yo no voy a sepultar un cuerpo sin órganos, a mí me entregan a mi nieta, íntegra, completita, a mí no me van a entregar un cuerpo vacío”.
Pero en tanto que así ha subido de tono ese reclamo, la titular de la Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar, la fantasmal de Gabriela Nucamendi Cervantes, nomás no ha dicho ni media palabra, aun y cuando es un centro hospitalario bajo su jurisdicción; y por el estilo está el delegado de la FGR, Francisco Sergio Mérndez, que también se ha quedado más callado que la “H” muda, por como de los dos no se hace uno. ¡Vóitelas!
Aunque finalmente ya el sábado pudieron sepultar a la pequeña, y es que hasta el viernes les entregaron sus restos, un día después de que cerraran diferentes calles, pero advirtiendo Vargas Castillo que continuarán manifestándose para que se procesa contra los presuntos responsables. ¡A ese grado!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Repite cabecilla de UGRS…Ahora sí que a pesar de los pesares, o de los gritos y sobrerazos que ha habido durante su cuestionada gestión, pero el que aún así logró su reelección para el periodo 2025-2028, es el cabecilla de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, por lo que así se está sosteniendo contra viento y marea en ese pue$to, ante las protestas que ha enfrentado. ¡Palos!
Sin embargo, lo que que a todas luces le está ayudando a Juan Carlos para repertir en el cargo, es la ventaja que ya le representa el “tener el sartén por le mango”, o el control de esa organización de rancheros, que actualmente cuenta con 83 asociaciones ganaderas locales, para de alguna forma “planchar” esa elección que tuviera lugar el pasado sábado, en la Asamblea Anual Ordinaria que celebraran los de la UGRS. ¿Qué no?
Si se toma en cuenta que Ochoa Valenzuela ha sorteado todo tipo de conflictos, entre ellos la incoformidad de los ganaderos del Sur del Estado, que se han manifestado contra los dizque favoritismos con los que ha actuado, a la hora de repartir los benficios para ese sector, por medio de los diferentes programas que hay, y que es algo que reiteradameente le han echado en cara, con todo y que lo ha tratado de minimizar. ¡Ups!
E igualmente durante su “liderazgo” ha imperado la inseguridad, al grado de que el 27 de agosto del 2024 mataran al ganadero, Alejandro Morales Aguilar, en las inmediaciones del rancho Agua Blanca, cerca del retén militar de Querobabi, sin que hasta ahora se haya detenido a los asesinos; mientras que en Caborca secuestraron a otros dos; en tanto que muchos de los ranchos han sido invadidos por el crimen organizado.
A lo que se le suma la nueva amenaza que acaba de emitir el gobierno de los Estados Unidos, de que a partir del próximo miércoles volverían a frenar las importaciones de ganado de México, si no intensifican la lucha contra la plaga del gusano barrenador, como ya lo hicieran en noviembre pasado, cuya restricción levantaron en febrero del 2025, con base en nuevos protocolos de salud, pero así podrían cerrar la frontera de nuevo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Casi listo el Mercado No 1…Y por las tantas largas que ya le han dado a las obras de remodelación del Mercado Municipal No 1 de Hermosillo, es que habrá que ver sí ahora sí se cumple lo que en esta ocasión está prometiendo el del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), David Mendoza, de que el miércoles de enfrente ya se lo estarían entregando a los locatarios. ¿Será?
Y es que a decir de Mendoza Rivas, la rehabilitación de ese inmueble histórico, de nombre “José María Pino Suárez”, en el que se invirtieran más menos unos $60 millones de pesos, ya presenta una avance del 95%, y es por lo que ya estaban en los últimos detalles de los 70 locales de venta con los que cuenta, y es por lo que anticipara que en la presente semana ya empezarían a ocuparlos quienes en ellos realizan sus vendimias.
Ya que en base a los tiempos ahora manejados por el de la Cecop, el 30 del presente abril estarían concluyendo la reconstrucción de ese centro de venta, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, la cual se llevó alrededor del año, y ya del 1 de mayo en adelante podrían instalarse y empezar a operar, aunque la ceremonia oficial de inauguración tentativamente sería el próximo 16 de mayo. ¡Así el dato!
No obstante, y a raíz de los retrasos que por diferentes causas ha tenido la modernización de ese edificio de marcaderes, es que habría que ver si se concreta ese plan de conclusión y asignación, después de esa “zarpa de tigre” que le están dando, y es que ya no era “una manita de gato” la que necesitaba, por lo deteriorado que estaba, porque ya todo le fallaba, y se estaba cayendo a pedazos, porque antes no se le había hecho nada.
Es por eso que vendrá a ser algo así como un antes y un después, por la tranformación de la que lo están haciendo objeto, como parte de un proyecto de rescate del Centro de la Ciudad del Sol promovido por el gobernador, Alfonso Durazo, que también ha incluido la repavimentación de 14 de vialiades de esa área, con lo que sí que tendrá otra cara, por la manera en que le estarían cambiando la fisonomía. ¡Ni más ni menos!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Sonora está en el “top 5”!…Partiendo de lo complicado que está el escenario económico actual, por el mal vaticinio que hay, de que México estará enfrentando una recesión, el que sí que es un alentador dato es el que acaba de aflorar, referente a que Sonora está entre las cinco Entidades que concentran la mayor cantidad de inversiones del “Portafolio de Prosperidad Compartida”, que forma parte del Plan México.
En lo que es una estadística que fuera revelada por el mismísimo secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, al manejar en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, que hay mil 937 proyectos de inversión en los 32 Estados, pero destacando que los mayores montos se encuentran en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y la región sonorense, por lo que así se está haciendo la diferencia en ese ámbito.
Para el caso es que Ebrard resaltara que la cantidad de inversión global es de 298 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), y en lo que son cientos de proyecciones relacionadas con trámites de agua, medio ambiente, energía, economía y caminos, entre otros, en lo que es un positivo saldo que debió haber sido “música para los oídos” del “Gober”, Alfonso Durazo Montaño. ¡Órale!
Al considerarse que ya se está en el “top 5” de los Estados con más ánimo para invertir, y que según esto no es producto de la casualidad, sino de la visión estratégica que ha impulsada Durazo, con iniciativas como la del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que ya lo ha posicionado como una de las principales plataformas de crecimiento e innovación en el Norte de México, y es por eso de esos buenos resultados. ¡Qué tal!
O séase que así se ha estado ya asumiendo un papel protagonista en el plano nacional, en materia económica, como ya lo confirmara Ebrard Casaubón, por ser un tipo de modelos que no solamente generan la atracción de inversionistas, sino que además a la par eso se traducen en prosperidad y bienestar para miles de familias sonorenses, que es el objetivo final que se persigue. ¡De ese tamaño!
Correo electrónico: [email protected]