Nota publicada: 2025-04-28
Hermosillo, Sonora, 28 de abril de 2025.- Treinta estudiantes y tres docentes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) participan en el proyecto internacional “Conectando Fronteras: Emprendimiento, Mercadotecnia, Logística y Cadena de Suministros entre México y Colombia con el uso de TICs”, que promueve el aprendizaje colaborativo en línea con jóvenes de la Universidad de América, en Colombia.
La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó que este esfuerzo académico se desarrolla mediante la metodología COIL (Collaborative Online International Learning), la cual permite a las y los participantes formar equipos binacionales y diseñar modelos de negocio sostenibles que puedan implementarse en ambos países.
“Esta colaboración brindará oportunidades a las y los estudiantes mexicanos y colombianos para aplicar el contenido aprendido en las clases de Desarrollo Emprendedor, Fundamentos de Emprendimiento, Mercadotecnia Internacional, Logística y Cadena de Suministros, para formular un modelo de negocio sostenible”, mencionó.
Los equipos, integrados por tres jóvenes de la UES y tres de la Universidad de América, desarrollan propuestas de productos o servicios con potencial de comercialización entre México y Colombia, incorporando componentes de emprendimiento, marketing, logística y sostenibilidad, alineados a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
A lo largo del proyecto, las y los estudiantes utilizan herramientas digitales para organizar y planificar sus actividades colaborativas, realizan estudios de mercado y presentan sus propuestas mediante un video tipo pitch que será evaluado por un jurado académico.
La UES participa con alumnado de las licenciaturas en Administración de Empresas y de Ingeniería en Horticultura, como parte del compromiso institucional de internacionalizar el currículo y ofrecer experiencias globales accesibles para su comunidad estudiantil.