• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Lanzan la Semana de Innovación Ctrl+H en Sonora con enfoque en tecnología y talento joven

UNISON /




Nota publicada: 2025-11-13

Con el propósito de acercar a la comunidad estudiantil y profesional a las tendencias que están transformando al mundo, se anunció oficialmente la apertura de la convocatoria de Ctrl+H Semana de Innovación, un encuentro que busca hacer accesible el conocimiento sobre tecnologías emergentes y fomentar el talento joven mediante experiencias educativas, inspiradoras e interactivas.

La iniciativa, que surge del trabajo conjunto entre la Universidad de Sonora, Kolab Venture, la Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Google Developer Group, se realizará del 25 al 28 de noviembre en Hermosillo, con cuatro días de actividades simultáneas, talleres prácticos, paneles de expertos y espacios de networking orientados a fortalecer la innovación, el pensamiento crítico, el emprendimiento tecnológico y el desarrollo social responsable.

Durante la presentación, Federico Miguel Cirett Galán, docente del Departamento de Ingeniería Industria de la Universidad de Sonora, señaló que esta iniciativa representa una oportunidad histórica para la comunidad académica de Hermosillo, ya que por primera vez un evento tecnológico de esta magnitud se desarrolla en la ciudad y en el campus universitario.

Enfatizó que estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información y Licenciatura en Ciencias Computacionales, así como jóvenes del Instituto Tecnológico de Monterrey campus Hermosillo, Instituto Tecnológico de Hermosillo, Universidad Estatal de Sonora, Instituto Tecnológico de Sonora, Tecnológico Nogales y de Puerto Peñasco, podrán acceder a contenidos que anteriormente solo era posible encontrar en ciudades como San Francisco, Phoenix, Monterrey o Guadalajara.

Subrayó que Hermosillo es una de las ciudades más conectadas del país y que su talento en tecnología es reconocido nacionalmente; sin embargo, muchos jóvenes han tenido que migrar para encontrar espacios de desarrollo.

La llegada de Ctrl+H, aseguró, permitirá que estudiantes y recién egresados puedan insertarse en la nueva economía desde Sonora, generando un impacto positivo en la región al fortalecer el capital intelectual y las oportunidades laborales locales.

Por su parte, Claudia Mirel, directora de Impacto y Emprendimiento Tech de Kolab Ventures, destacó que Ctrl+H es el resultado de una colaboración profunda entre academia, sector privado y gobierno, lo que convierte al evento en un punto de encuentro clave para el ecosistema de innovación regional. 

Señaló que la programación está diseñada para que cualquier estudiante, profesionista o persona interesada pueda elegir las sesiones que más se ajusten a sus inquietudes, recordando que el acceso será gratuito mediante registro previo.

Subrayó que la diversidad temática será uno de los mayores atractivos que van desde robótica y desarrollo biomédico hasta finanzas, marketing, semiconductores e inteligencia artificial, con speakers o mejor conocidos como oradores, que destacan por su trayectoria y experiencia en la industria.

La primera parte del evento se desarrollará en la Universidad de Sonora, tendiendo como sede el Salón de Convenciones del Centro de Convenciones y el Departamento de Matemáticas, para concluir el viernes 28 de este mes en Parque La Ruina, donde se ofrecerá una conferencia magistral.

Durante la conferencia de prensa, Anya Argüelles, representante de Google Developer Group (GDG), anunció que esta edición incluirá la fusión con el tradicional DevFest, evento internacional que se celebra desde 2015 y que reúne a desarrolladores y Google Developer Experts de diversos países.

Explicó que GDG, junto con la Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Kolab Ventures, ha impulsado la integración de distintas comunidades tecnológicas para generar un espacio donde estudiantes y profesionistas puedan vivir entrenamientos, talleres, demostraciones y charlas que conectan la teoría con la práctica real del desarrollo tecnológico.

Indicó que Hermosillo vive un crecimiento notable en la organización de eventos especializados y que esta Semana de Innovación logrará converger a expertos de Google, Amazon y otros actores del ecosistema global, ofreciendo una oportunidad única para formarse y vincularse sin salir de la región.

La Semana de Innovación Ctrl+H ofrecerá actividades simultáneas organizadas en cuatro grandes líneas temáticas como el Desarrollo de Producto, Emprendimiento Tech y Conciencia Social; Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos; Nube y Ecosistemas de Desarrollo, así como Semiconductores y Robótica.

La inauguración del evento se realizará a las 10:00 horas, en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, el martes 26 de noviembre. Por parte de la comunidad académica de esta casa de estudios participará Paul Zavala Rivera, Raquel Torres Peralta, Federico Miguel Cirett Galán, Ana Mizrahim Matrecitos Burruel y Julio Waissman Villanova.

El programa de actividades y el registro al evento tecnológico se puede obtener en el sitio de internet www.ctrlhermosillo.com



Más información en esta sección ..

Opiniones